Entorno

PARQUE NATURAL del LAGO DE SANABRIA

lago006

«San Martín de Castañeda, espejo de soledades, el lago recoge edades de antes del hombre y se queda soñando en la santa calma del cielo de las alturas en que se sume en honduras de anegarse, ¡pobre!, el alma..» San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno.

El Parque Natural del Lago de Sanabria ocupa una amplia extensión de más 22.000 hectáreas en las que se sitúa el lago de origen glaciar más grande de la Península Ibérica; la acción glaciar ha conformado un paisaje característico que cuenta con cañones, valles encajados, bosques de árboles milenarios y numerosas lagunas dispersas por la sierra, convirtiéndose en un paraje único de nuestro país.

Por su extraordinaria belleza y por su interés como accidente natural, el Lago de Sanabria es un de los paisajes más atractivos de cuantos podemos encontrar en España. En este entorno idílico sendristas, montañeros, pescadores y la curiosidad de muchos viajeros han ido conformando sendas de alta interés paisajístico, caminos de contemplación para disfrutar del contacto directo con la naturaleza en un rincón mágico de la provincia de Zamora.

La comarca de Sanabria mantiene todo su esplendor natural de vegetación milenaria, de robles, castaños, tejos, acebos y frutos de todo tipo. Vive apegado a sus cultivos y a su ganadería en medio de lobos, corzos, ciervos, jabalíes y truchas.